Quiche de bimi

bimi-lovefood-es

¿QUÉ ES EL BIMI?

El bimi también conocido como broccolini, tenderstem, bellaverde o asparatio, es una verdura fruto del cruce natural entre el brócoli y la col china. Su aspecto es similar al del brócoli aunque más alargado y su sabor es más suave, dulce y delicado.  Todo es 100% comestible, desde su pequeño florete hasta su tallo, tierno como el del espárrago.

Se le ha denominado como el superbrócoli o superverdura, dadas sus cualidades anticancerígenas, antioxidantes y antiinfalmatorias y sus propiedades para prevenir enfermedades cardiovasculares y la formación de cataratas.

A pesar de que en nuestro país se cultiva, concretamente en Murcia, apenas se comercializa aquí, de hecho, el único sitio dónde lo he podido encontrar ha sido en Makro. 

quiche-bimi-lovefood-es

EL BIMI EN LA COCINA

Se recomienda cocinarlo poco, por lo que resulta delicioso servido en crudité, al vapor o a la plancha ligeramente sazonado. Yo os confieso que estoy totalmente “viciada” al bimi (de hecho estoy ahora mismo pensando en ir a comprar) y lo he usado en diferentes recetas ya: en una sopa thai, salteado en wok, simplemente al vapor con patatas y en esta quiche de la que os dejo ingredientes y preparación para que os animéis con el bimi!.

quiche-bimi-lovefood-es

INGREDIENTES PARA LA QUICHE DE BIMI
1 rollo de masa quebrada circular
125 gr. de bimi
2 cebollas de Figueres pequeñas
1 vasito de vino blanco
4 huevos
200 gr. de crème fraîche
125 ml. de leche
Sal y pimienta

1. Precalentar el horno a 200º, calor arriba y abajo. Estirar la masa quebrada en un molde circular sin retirar el papel. Presionar los lados, cortar la masa que sobresalga y pinchar la base repetidas veces con un tenedor. Forrar la base de la masa con papel de hornear y rellenarla con garbanzos secos para evitar así que suba. Hornear a 200° unos 10 min. o hasta que la masa esté ligeramente dorada.

2. En un bol, batir los huevos junto con la crème fraîche y la leche. Salpimentar al gusto. Cortar las cebollas en aros o en cuadraditos y pocharla en una sartén con aceite de oliva. Añadir el vino blanco y el bimi. Dejar reducir y cocer unos 3 min a fuego suave.

3. Añadir la cebolla y el bimi a nuestra masa quebrada ya horneada (retirando los garbanzos y el papel con el que hemos forrado la base). Verter la mezcla de huevos repartiéndo bien todos los ingredientes de la quiche. Hornear unos 20 min a 200° o hasta que la mezcla haya cuajado comprobando la cocción con un palillo.

Sigue la fotoreceta con todos los pasos en Cookbooth.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *