Muffins de chocolate con chips de chocolate

Mi primer contacto con el mundo muffin, digamos que fue más bien una experiencia desastrosa. Me compré un librito dedicado íntegramente a muffins y scones. Para empezar, escogí una receta de muffins normales cuyos ingredientes venían medidos en las famosas cups. Medidor de cups no tenía (sigo sin tener!) pero tenía fácil solución, convertimos a gr. los ingredientes (con una tablita muy maja que proporcionaba el mismo libro) y ningún problema, o eso pensaba yo… La cuestión es que aquello era así como incomestible aunque ya no sé si lo que falló fue la conversión o la receta en si. Me he prometido a mí misma comprar por fin medidores y volver a hacerla (también prometo compartir el resultado).

Tras mi trauma muffinero pero dispuesta a darles otra oportunidad, di con la receta que marcaría un antes y un después en mi relación filio muffin: unos muffins de chocolate que encontré en el blog El rincón de Bea. No recuerdo ya ni como di con ellos, supongo que a través de google, ya que por entonces ni tenía blog ni pensamientos de tenerlo, lo que tenía claro es que tenía que probarlos.

Recuerdo la sensación tras el primer bocado, aquello era delícia pura! A partir de entonces no he dejado de hacerlos de todas maneras y sabores. Bea, siéntete culpable de mi afición por los muffins!
 
Un poco tarde pero, tras haberlos hecho infinidad de veces (creo que es la receta de muffins que más he repetido), se merecen dedicarles su rinconcito en este blog, así que ahí van los ingredientes y la preparación.

muffins de chocolate
 

.ingredientes.
280 gr. de harina de repostería.
175 gr. de azúcar
½ cucharadita de levadura en polvo
½ cucharadita de bicarbonato
5 cucharadas de cacao en polvo
170 ml. de leche
150 gr. de mantequilla derretida
2 huevos
200 gr. de perlitas de chocolate

*es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente
.precalentar el horno a 200º y engrasar perfectamente un molde especial para 12 muffins. En un bol mezclar bien todos los ingredientes secos y en otro mezclar bien los ingredientes líquidos.

.añadir los ingredientes húmedos sobre los secos e integrar rápidamente con un máximo de 10-15 movimientos. No importa si quedan trazas de harina, ya que desaparecerán en el horno. Llenar los moldes con la masa tan solo hasta ¾ de su capacidad.

.introducir el molde en el horno y cocer a 160º unos 15-20 minutos aprox. Sacar los muffins del horno, dejar reposar 5 minutos en el molde, desmoldar y enfriar sobre una rejilla.

♥ receta de El Rincón de Bea

 

31 comentarios

  1. Qué foto tan preciosa!! Es que me encanta!! Vamos… estoy por ponerla de fondo de pantalla, jeje 😉
    Y los muffins…increibles 😀 Y de chocolate!! No se puede pedir más… ah si! el vaso de leche que has puesto detrás 😛

    Un beso!! 🙂

  2. Ayyyyy no sabes como me alegro que te gustaran….!!! yo los hago muy poco la verdad, porque son una auténtica “bomba”, jajajaja…. a la gente les suelen gustar un poco más dulces, pero a mi, me va mucho el toquecito amargo del chocolate!!!

    Un beso fuerte y muchas gracias

    Bea

  3. Ana, d’entrada et confesso que no n’he fet mai, magdalenes poquetes per que acostumen a portar molt d’oli i prefereixo el pa de pessic. Un cop m’he confessat et prometo estrenar-me amb els teus muffins, ha estat amor a primera vista!! quina meravella! apuntats queden i els faré! moltíssimes gràcies per la recepta! 🙂 …què bonica t’ha quedat la foto.

  4. Oh qué delicia! Nunca me cansaré de unos buenos muffins de chocolate, creo que son de los mayores placeres que hay en el mundillo de la repostería, al menos para las chocoadictas como yo xD.
    La presentación, como siempre, estupenda.

    Besos!

  5. de verdad, ahora los medidores se encuentran en cualquier parte y te quitas quebraderos de cabeza!!
    me llevo dos o tres o cuatro… muffins para desayunar!
    besazos

  6. La meva relació amb les magdalenes també ha sigut d’amor-odi però al final hem arribat a una entesa i ara la nostra relació és extraordinària, difícilment se’m ressiteix cap recepta. La perseverància és tota una virtud! jejeje, t’han quedat genials!
    Petonets

  7. Hola Ana¡¡¡ Que rabia da cuando sigues al pie de la letra una receta y no sale, verdad? Sin embargo cogiendo como referencia a blogs de maestras como Bea el éxito esta asegurado. Que sepas que tu estás dentro de esa lista de maestras para mi. Besos y enhorabuena por las fotos¡¡¡ Creo que probaré a hacerlos más adelante cuando nos quitemos de encima los excesos navideños¡¡¡

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *