Mini charlottes de frambuesas con crema al aroma de haba tonka

charlotte de frambuesas  y crema al aroma de haba tonka

 
Uno de los productos que más me llamó la atención en mi primera visita a la tienda online TOQUEdeCHEF fue la semilla de haba tonka.
 
El haba tonka es una semilla de un árbol (dipteryx odorata), perteneciente a la familia de las fabáceas, originario de la América tropical. En un principio, se utilizaba para aromatizar el tabaco, pero posteriormente se comenzó a usar en la cosmética y la repostería. En 1973 se importó a Francia desde Guayana, por eso su uso es tan popular en los postres de la gastronomía francesa.
 
A pesar de su aspecto exterior, es muy apreciada por su aroma, que recuerda a la vainilla, a la canela y al clavo, por eso es ideal para perfumar cremas, sopas de frutas, pasteles y masas para crêpes. Otra de sus características es su capacidad para “alargar” el sabor del chocolate.
 

haba tonka
 

El haba tonka se utiliza generalmente rallada, incorporándose directamente en las preparaciones o dejándola infusionar en algún líquido.
 
Si os ha entrado curiosidad por esta semilla, os recomiendo que no os perdáis el maravilloso Bundt Cake de Haba Tonka del blog Food & Cook y el delicioso Chocolate blanco con vainilla, haba tonka y palomitas caramelizadas del blog Dulces bocados.
También os dejo ingredientes y preparación para 2 mini charlottes. Dependerá mucho del tamaño del vaso que escojáis, aún así, os sobrará un poco de crema.

frambuesas en almíbar y melindros
 

.ingredientes.
1 paquete de mini melindros
1 cajita de frambuesas
1 semilla de haba tonka
110 gr. de azúcar
3 yemas de huevo
15 gr. de harina
15 gr. de harina de maíz
400 ml. de leche
3 gr. de gelatina en polvo
.en un cazo preparar un almíbar con 50 gr. de azúcar, 300 ml. de agua y 1 cucharadita de ralladura de haba tonka. Cuando arranque el hervor, dejar cocer 5 min. Transcurrido este tiempo añadir las frambuesas (reservar algunas para decorar) y cocer a fuego lento unos 2 min. con cuidado que no se deshagan. Apartar el cazo del fuego y dejar enfriar en el mismo almíbar.

.mezclar la gelatina con 2 cucharadas de agua para que se hidrate. En un cazo calentar la leche con otra cucharadita de ralladura de haba tonka. Cuando arranque el hervor, apagar y dejar infusionar fuera del fuego.

.batir las yemas con 60 gr. de azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina. Añadir las harinas y mezclar bien. Colar la leche y verterla sobre esta mezcla sin dejar de batir. Poner de nuevo en el cazo y cocer 1 min. aprox. hasta que espese. Añadir la gelatina licuada (calentada en el microondas), remover bien y reservar.

.escurrir bien las frambuesas reservando el almíbar. Con la ayuda de un pincel, empapar levemente los melindros con el almíbar y colocarlos en los vasos, con el lado mojado hacia dentro. Rellenar con un poco de crema, frambuesas, crema y así hasta terminar con crema. Decorar con las frambuesas que habíamos reservado y dejar en la nevera un mínimo de 2 horas.

♥ receta basada en la de mini charlottes de pera en vaso de la revista Comer y Beber
 

49 comentarios

  1. Qué estupendas las mini charlottes. Me encanta la presentación. Yo estoy empezando a utilizar el haba tonka, y es verdad que le da un toque diferente a las cosas.
    Un abrazo

  2. He vist aquesa fava en vàries receptes i tinc ganes de provar la. Aquesta entrada m’ha fet molta gràcia. Amb una recepta de charlotte vaig descobrir el teu bloc (quan jo encara ni en tenia!!).
    Es veu deliciós i com semre, molt ben presentat!!

    Petonets!

  3. Te han quedado preciosas y de sabor me imagino que riquisimo! Muy curiosa el haba tonka, he oido hablar de ella en los blogs pero no sabia ni lo que era!
    Besitos Ana!

  4. Oh qué buena pinta!! Te han quedado unos dulces espectaculares, seguro que están deliciosos.
    La presentación, exquisita, como siempre.

    Besitos!!

  5. La primera vez que cayó una haba tonka en mis manos, se me ocurrió morderla y es terriblemente amarga, pero es cierto que aromatizando da un gusto estupendo.
    Tus fotos y tus recetas son siempre un placer.
    Besos.

  6. Són genials aquestes mini charlotes!! m’encanta com t’han quedat i segur que la crema ha de ser deliciosa!!
    per cert jo també tinc aquests gots, m’encanten!!!!
    Molts petonets guapa!

  7. A mi lo del haba tonka me queda pendiente: he visto muchas recetas que la utilizan pero todavía no me he lanzado. Igual con esta charlotte tuya que tan buena pinta tiene me animo 🙂

  8. Ay niña que rico!! Que curiosa esta haba…canela, clavo…tiene que ser todo un lujo ponerla en alguna receta!! Bueno y esto te ha quedado precioso y como ya he dicho seguro que delicioso! Besitos bonica

  9. Ana a mí también me encanta perfumar con el haba tonka, es tan suave y delicado¡¡ aporta un sabor muy delicioso, yo también la utilizo mucho en casa, justo hace poco preparé una mousse con ella .. nos gustó mucho.

    Me han encantado tus charlottes, tienen que ser riquísimas y la presentación en vasos genial.

    besotes

  10. Hola Ana, he llegado a tu blog por casualidad y me encanta… Tienes unas recetas estupendas, y qué decir de las fotos… Me quedaré por aquí para no perderme nada.

    Bicos

  11. siendo que es de mi continente nuca he visto esta especie…. curioso. Tal vez debería buscarla en tiendas gourmet o mercados de especias.

    Y qué maravilla de vasitos, manteles, etc que tienes!

    cariños

  12. He faltado muchos posts tuyos! Y no sé como ha podido ocurrir… Faltarlos hubiera sido un error, me encantan! Y sobretodo esas mini charlottes!! Unas delicias!

    Muchos besos!

  13. Qué vasitos más bonitos, tanto por el propio diseño de los vasos como por la presentación de las mini charlottes. El haba tonka es un ingrediente nuevo para mí, y aunque lo he visto en alguna otra receta, todavía no me ha dado por comprar.

    Se nota que tienes predilección por el menaje de Zara Home, eh. 🙂

    Un beso.

Responder a Stefania Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *