UN QUESO AUTÉNTICO.
El queso Mahón-Menorca es un queso de pasta prensada hecho con leche de vaca recién ordeñada. Un producto con Denominación de Origen Protegida (D.O.P) elaborado y madurado exclusivamente en Menorca.
La historia del queso en la isla se remonta mucho tiempo atrás, incluso a la prehistoria. En el s. XIII su comercio exterior era ya muy importante pero fue durante el período de dominación británica cuando se originó su nombre “Mahón”. En 1985 obtuvo la Denominación de Orígen y en 1997 se amplió su nombre protegido a “Mahón-Menorca”.
SU ELABORACIÓN
El “formatjat” es el proceso de elaboración de este queso y se ha mantenido invariable durante mucho tiempo siguiendo prácticas muy antiguas. La maduración se realiza en cavas donde, gracias a una serie de volteos y unturas con aceite y/o pimentón, se forma la corteza tradicional.
EL QUESO MAHÓN-MENORCA EN LA COCINA
El queso es un elemento imprescindible en las mesas menorquinas. Sus tres variedades, atendiendo al grado de maduración, tienen aplicaciones diferentes en la cocina:
El tierno es perfecto para elaborar salsas o rellenos, el semicurado resulta muy sabroso solo o en ensaladas y finalmente el curado combina a la perfección con frutos secos y es ideal para gratinar.
Para la fideuá me he decantado por el semicurado, de pasta firme y corte fácil con su característica corteza de color anaranjada. Su sabor recuerda ligeramente a la mantequilla y a frutos secos tostados. Con el curado, de textura más firme y dura, he hecho una teja para acompañar los fideos.
Os dejo ingredientes y preparación de la fideuá para 4 personas.
[ingredientes]INGREDIENTES PARA LA FIDEUÁ DE QUESO
250 gr. de fideos nº1
300 ml. de caldo de pollo
1 cebolla morada
125 gr. de queso semicurado Mahón-Menorca D.O.P
200 ml. de nata para montar
8 espárragos trigueros
sal y pimienta
aceite de oliva
100 gr. de queso curado Mahón-Menorca D.O.P rallado[/ingredientes]
[receta]RECETA DE LA FIDEUÁ DE QUESO
1. Cortar la cebolla en juliana y rehogarla bien en el aceite
2. Tostar los fideos en una sartén hasta que estén doraditos. Cubrirlos con el caldo de pollo bien caliente y cocerlos hasta que absorban todo el líquido. Estirarlos en una bandeja para enfriarlos.
3. Rallar el queso Mahón-Menorca D.O.P y añadirlo junto con la nata a la cebolla. Reducir unos minutos, triturar con la ayuda de un turmix y colar. Salpimentar y mezclar con los fideos en una cazuela al fuego.
4. Colocar el queso curado en montoncitos de 2 cucharadas sobre una placa de horno forrada con papel antiadherente. Taparlos con otra hoja de papel y colocar un peso encima. Hornear unos 7 min. a 200º. Retirar del horno y dejar reposar 1 min.
5. Cortar los espárragos y saltearlos en aceite.
6. Montar la fideuà en un aro y coronar con los espárragos y la teja de queso curado Mahón-Menorca D.O.P.[/receta]
Ana, m’encanta el formatge de mahó!!! Fa poc en vaig comprar un de DO Mahó però molt curat, boníssim! El noi de la parada em va dir que era un formatge premiat. No l’he trobat més, però ens el menjàvem a les amanides o amb codony.
Un plat boníssim! no fa gaires dies els nens me’n van demanar de fideuà.
Gràcies, guapa!
Un queso delicioso, es mi queso favorito. Nunca falta en casa! Me gusta la idea para emplearlo en una fideua!! Me apunto la receta para probarlo!! Te ha quedado genial. Besos
Un post estupendo… m’encantan estos platos 🙂
Espero que tengas un muy buen viernes!!!
Me encanta el queso en todas sus variantes, el de mahon lo probé en unas vacaciones y esta buenísimo!!
Me apunto la receta, te ha quedado de lujo.
Besos
És un dels meus formatges preferits i així com l´has cuinat ha de resultar deliciós!! Un petonet, MJ
¿Te puedes creer que nunca he probado este tipo de queso? aquí en Coruña es difícil de encontrar en un super de barrio, pero quizá en algún hipermercado grande…. Por el aspecto y el color me recuerda a un Gouda o similar, no?
Soy tan queso-adicta como choco-adicta, así es que me anoto la receta (por cierto, creo que tampoco he probado nunca una fideuá, qué desastreeeee!)
Petonets
Una fideuá super diferente!! Pero sobre todo buenísima!!
Que idea más buena!! Nos la apuntamos!!
Saludos ‘especiados’
Me quedo sin palabras, no conocía este queso!
En primer lugar, felicidades por el blog! Ya lo tengo puesto en mis favoritos 😉
Estamos poniendo un marcha un proyecto online de proximidad que espero os pueda interesar. Se trata de una tienda online especializada en quesos artesanos Mahón-Menorca. Hemos contactado directamente con los productores locales para poder seleccionar los quesos más interesantes de la isla. Nos encontrareis en http://www.spiritofmenorca.com.
Saludos.
Tiene que estar riquísimo!
besos
no conocia esta variedad
creo que lo voy a probar, super fan de cualquier queso
Mi blog by Amo
¡Qué ilusión ver esta entrada cuando el próximo Sabado me voy a Menorca! Una idea genial. Espero poder probarlo que yo soy muy “quesera” jajaja
Un besito.
como buena menorquina que soy que te puedo decir
DELISIOSA RECETA !!!!
magnificas fotos , un abrazo desde menorca
Marga todo un honor entonces!
muchas gracias!
No la he feta mai la fideuà de formatge… quina pinta!!!
PTNTS
Dolça
Hola Dolça!
espero que la tastis, a veure si t’agrada!
petonets.