Crema de zanahorias violetas

LA ZANAHORIA VIOLETA O “MORÁ”.  

02_zanahorias_moradas_lovefood_es

La zanahoria violeta empezó a cultivarse hacia el siglo X en Asia central, sobre todo en Afganistán. En aquella época las únicas zanahorias que existían eran violetas y amarillas. El color violeta característico de esta zanahoria, se debe a un pigmento llamado antocianina, también presente en otras frutas como por ejemplo el arándano o la uva negra.

Más tarde, cuando los comerciantes árabes extendieron su semilla por Asia, África y Arabia, surgieron variedades con diferentes tonos de púrpura, blanco, amarillo, verdes e incluso negro.
No fue hasta el s. XVI que se produjo la primera zanahoria naranja en Holanda, y fue conseguida deliberadamente mediante cruces y experimentos. La finalidad era que coincidiera con el color de la casa real holandesa de Orange.

Actualmente se está apostando cada vez más por recuperar estas zanahorias de colores de antaño, aunque en la población Malagueña de Cuevas Bajas, llevan 9 años celebrando, cada primer domingo de diciembre, el día de la zanahoria “morá”, producto que solo se produce allí.

A pesar de que estuve un año y medio viviendo en Málaga, regresé a Barcelona sin haberlas probado. Tras años en su busqueda, fue gracias a Temps de terra, productores agrícolas de Amposta con tiendas también en Barcelona, que pude por fin comprarlas y os lo confieso, enamorarme perdidamente de ellas!

Os dejo ingredientes y preparación para 4 personas de la crema que preparé con ellas, además es una receta vegetariana, así que nadie tiene excusa para probar estas maravillosas zanahorias 😉

crema_zanahorias_lovefood_es

“Ingredientes para LA CREMA DE ZANAHORIAS MORADAS”
350 gr. de zanahorias moradas peladas y a láminas
25 gr. de mantequilla
1 diente de ajo picado
1 cebolla picada
1 cucharadita de curry amarillo
1 patata pequeña pelada y a láminas
600 ml. de caldo de verduras
200 ml. de leche de coco[/ingredientes]

1. Calentar la mantequilla en una cacerola, añadir el ajo y la pasta de curry y sofreír unos 30 segundos. Incorporar la cebolla, la zanahoria y la patata y sofreír unos 5 min.

2. Verter el caldo de verduras y llevar a ebullición. Reducir el fuego y cocer a fuego lento unos 15 min. hasta que las verduras estén blandas. Incorporar la leche de coco y cocer 1 min. más.

3. Servir la crema en cuencos y decorar con chips de zanahorias.

6 comentarios

  1. Me gustan mucho las cremas ya sean de cualquier tipo de verduras, pero lo que mas me ha sorprendido de la receta es las zanahorias moradas… me intriga el sabor. No sabia que habia tantas variedad de es hortaliza. Gracias

    • Nica sí! y es curioso que la más conocida sea una obtenida por cruces (bueno como muchas otras cosas).
      Anímate a probarlas si tienes ocasión!

  2. Gracias por compartir tus recetas 🙂 pero no puedo evitar hacer la observación de que la mantequilla no es vegana. Ya que la receta incluye leche de coco puede reemplazarse por aceite de coco. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *