Brioche de pascua

brioche pascua

Mañana es lunes de Pascua y en Cataluña es tradicional celebrarlo con la mona, un pastel o figura de chocolate que padrinos regalan a sus ahijados. Este año yo no voy a seguir esta tradición (podéis ver las maravillosas monas que han hecho mis amigas y compañeras blogueras catalanas), sin embargo no quería dejar de preparar un dulce tradicional para estas fiestas.
El escogido ha sido un brioche y, a pesar de que nuestras monas se preparaban tradicionalmente con él en forma de corona, países como Francia o Italia celebran la Pascua con sus famosos y tradicionales brioches.
Desconozco si esta receta en concreto pertenece a algún sitio, lo que sí os puedo decir es que es muy fácil de hacer y es perfecta para desayunar o merendar. El brioche solo resulta un tanto “soso” así que os recomiendo acompañarlo de mermelada o chocolate.

Os dejo ingredientes y preparación para un brioche. Yo he utilizado la panificadora de lidl para hacerlo, pero podéis utilizar cualquier robot que amase.

brioche pascua

.ingredientes.
100 gr. de mantequilla en trozos pequeños
250 gr. de harina, más un poco para espolvorear
4 cucharadas de azúcar
una pizca de sal
1 sobre de levadura de panadería
3 huevos
1 yema de huevo batida para glasear
2-3 terrones de azúcar machacados ligeramente
.poner la harina en la cubeta de amasar de la panificadora. Añadir la mantequilla, el azúcar, las sal, la levadura y los huevos. Accionar el programa nº 7 “masa para pasta” que dura 15 min.

.untar con mantequilla un molde rectangular de 900 gr. Poner la masa sobre una superfície ligeramente enharinada y amasarla hasta formar una bola. Pasarla al molde y alisar la parte superior. Cubrir con film engrasado y dejarla en un sitio cálido y sin corriente de aire, unas 2 horas o hasta que duplique su tamaño.
.precalentar el horno a 200ºC. Pintar con yema de huevo la parte superior de brioche, esparcir el azúcar y hornear unos 20 min. Dejar enfriar sobre una rejilla. Servir con mermelada de albaricoque.

29 comentarios

  1. Delicioso… yo personalmente lo acompaño con mermelada, o a veces, lo relleno de crema pastelera. Es verdad que de lo contrario queda un pelín sosete, pero está muuuuy rico metido hasta los nudillos en un café con leche o un chocolate calentito…

  2. A mí me da lo mismo lo soso que pueda estar el brioche.
    Estoy a dieta y la sola idea de una rebanada de tu obra, con mantequilla y mermelada, me pone a 100!!!
    Unas fotos que se salen.
    Besotes.

  3. Quina foto més maca!!!! Ja es veu que ha de ser boníssim!
    Jo també he fet una mona de brioix, i encara que ens l’hem menjada acompanyada de xocolata desfeta, la que ha sobrat, tenim per demà… i sense xocolata! Crec que el brioix sempre és bo. Si més no,a mi m’encanta!
    Petons

  4. Hola guapa!
    Nosotros siempre lo celebramos en casa de mis suegros y son ellos los que hacen las monas, así que “me libro” de tener que prepararlas….
    Este año han vuelto las monas tradicionales!
    Besos
    Mon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *